lunes, 1 de agosto de 2022
Definiciones
miércoles, 13 de julio de 2022
Lugares
sábado, 2 de julio de 2022
El Verano
El Verano
El verano llegó, lleno de luz y color
El verano ha llegado llenando las venas de luminosidad
Así, que, huele el mar y siente el cielo
Deja que tu alma y tu espíritu vuelen
Mira, que, cada verano tiene su historia
De tanto remar en el mar, un día
pierdes el miedo a las olas y aprendes a surfear
Nuca es tarde para cambiar
comienza a actuar
quizás antes que termine el verano
cupido te pueda flechar
miércoles, 29 de junio de 2022
Lengua y Cultura
miércoles, 27 de abril de 2022
Seductora compañía
De forma complaciente, atractiva y seductora
se van tejiendo e hilvanando
las palabras que con nosotros
día a día caminan de la mano
hasta convertirse en una poderosa compañía
que no nos deja
ni de noche ni de día
martes, 26 de abril de 2022
Chévere
La palabra chévere, es un neologismo originario de la lengua EFIK introducido en el caribe, especialmente en países como Ecuador, Perú, Colombia, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Chile, República Dominicana y Venezuela a comienzos del siglo XIX por inmigrantes africanos provenientes de Nigeria.
Oscura Realidad
Las sombras de los malos recuerdos
Han caído en un precipicio
Del que no saldrán con facilidad
La luz de la esperanza al vivir
Mejores días ha resplandecido
El alma ha reconocido
Bajo ese claro resplandor
De felicidad
una gran confianza
que, está más allá de la inmensidad.
miércoles, 16 de febrero de 2022
El eco de tu presencia
lunes, 3 de enero de 2022
La vida es sueño
Nosotros, los soñados,
nos instalamos en la noche de los que nos dan su potestad,
sobre el firmamento de sus sueños,
donde, descansan las constelaciones,
allí, somos nosotros los soñadores,
los que nos atrevemos a soñar.
lunes, 8 de noviembre de 2021
Deseos
El problema de mucha gente:
Es que muchos tienen deseos
y poca capacidad para poder satisfacerlos
Nada te ata
excepto tus pensamientos
nada te limita
excepto tus miedos
Nada te controla excepto tus creencias
viernes, 5 de noviembre de 2021
El día que la conocí
Descubrió que sus limites la enjaulaban
le hacían invisible.
aprendió que sin ellos
y con todas y cada una de su emociones
sería capaz de hacer todo aquello que podía imaginar
vivó en libertad
soñó despierta
fue quien imaginó
se vio
en el espejo
y se dijo: deshazte de tus miedos, es hora de encontrarte.
miércoles, 27 de octubre de 2021
martes, 28 de septiembre de 2021
Existimos mientras alguien nos recuerda. Existimos porque nos han reconocido, porque resonamos y nos reflejamos en los demás. Probablemente sea la huella más importante que dejamos.
lunes, 27 de septiembre de 2021
jueves, 16 de septiembre de 2021
Viaje Estelar
¡Quien tuviera el valor de poder volar!
Alcanzar las estrellas
Enfrentarse a la nada y poder regresar
¡Quien tuviera el valor de poder volar!
Surcar el infinito
y en el espacio poder habitar.
domingo, 5 de septiembre de 2021
Nuestra lengua
"Los hombres somos hijos de la palabra, ella es nuestra creación, también es nuestra creadora, sin ella no seríamos humanos. (…) Por esto , el amor a nuestra lengua, que es palabra y es silencio, se confunde con el amor a nuestra gente, a nuestros muertos, los silencios y a nuestros hijos que aprenden a hablar " (Octavio Paz)
jueves, 2 de septiembre de 2021
Equilibrio
lunes, 30 de agosto de 2021
Lenguaje y Expresión
"El lenguaje nos da el poder de expresar nuestra experiencia, de reconectarnos con el mundo y de cambiar nuestra vida y la de otras personas"
MATT HAIG
martes, 24 de agosto de 2021
Lenguaje inclusivo
En Español el plural masculino incluye a ambos géneros gramaticales, así que al dirigirse al público no hace falta decir , ni es correcto : Españoles/Españolas, Niños/Niñas o HERMANAS/HERMANOS.
Por lo tanto hacer distinción entre el masculino y femenino, solo hace falta cuando son dos palabras diferentes por ejemplo : TOROS/ VACAS, Damas/Caballeros o Mujer/Hombre.
Además en español existen los principios activos como derivados verbales, por ejemplo:, el participio activo del verbo ATACAR es ATACANTE, el del verbo CANTAR es CANTANTE y el del EXISTIR es EXISTENTE, no es correcto CANTANTA, ATACANTA ,EXISTENTA.
Pero hay que tener en cuenta que el participio activo del verbo "SER" es "ENTE" el que ES, es el ENTE, es decir , tiene entidad, por esta razón cuando nombramos a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo se le agrega la terminación ENTE, por lo tanto a la persona que preside se le llama PRSIDENTE, NO PRESIDENTA, por lo tanto se dice CANTANTE , NO CANTANTA, se dice ESTUDIANTE, NO ESTUDIANTA, se dice ADOLESCENTE, no ADOLESCENTA, independientemente del género , un médico , dice PACIENTE, NO PACIENTA, en los negocios se dice COMERCIANTE, NO COMERCIANTA.
En conclusión, debemos aprender a hacer un correcto uso del lenguaje inclusivo.
lunes, 23 de agosto de 2021
¿Para qué escribir?
Aprender
"La verdadera enseñanza, No es un proceso a través del cual aprendes, sino un proceso que te provoca recordar"
lunes, 26 de julio de 2021
Esperanto
lunes, 28 de junio de 2021
Pensar lo que decimos
"El lenguaje es el vestido del pensamiento" (Samuel Jhonson)
Siempre es importante, tener en cuenta que nuestro pensamiento, se proyecta al exterior, mediante la forma que le da nuestro lenguaje.